CASA CARAPUCHA

 CARAPUCHA

VIGO

 REFORMA DE VIVIENDA

PROYECTO INTEGRAL

2014

200 m²

estudio de arquitectura y diseño baiona

OBJTETIVO

Rehabilitación de vivienda unifamiliar en Vigo con la que se busca adecuar la preexistencia a las nuevas necesidades de habitabilidad de los propietarios de la vivienda.  La edificación sobre la que se realizará la intervención, data del año 1965 y está compuesta por un volumen principal de carácter regionalista formado por tres niveles, al cual se adhirieron en las distintas fases de su evolución diversas estructuras auxiliares..

CONDICIONANTES

El análisis de la edificación evidenció, claros signos del paso del tiempo y los sistemas constructivos empleados en su construcción la hacían incompatible con los estándares de calidad y confort impuestos por la actual forma de vida. El conjunto arquitectónico presentaba una distribución interior que no respondía a las nuevas necesidades, pues los niveles funcionan como pisos independientes, comunicados por medio de una escalera exterior que dificulta el carácter unitario del residencial. Por otro lado la vivienda presenta patologías derivadas del agua, ocasionadas por el precario sistema de protección del semisótano,

Para subsanar todas las patologías detectadas y responder a las necesidades requeridas por sus usuarios, se realizó un riguroso diagnostico con el objetivo de alcanzar la óptima consolidación de la vivienda.

HABITABILIDAD

Para responder a este y otros condicionantes aborda un estrategia de intervención con tres ejes fundamentales; En primer termino, se elimina el módulo de la escalera exterior y se construye uno en el eje interior de la vivienda.
En segundo,  se realiza un movimiento de tierras que libera al nivel inferior de su condición de semisótano, convirtiéndolo en la planta baja del residencial. Esto permitirá realizar un correcto saneamiento de todo el perímetro de la edificación, que además generará el aporte de luz y ventilación adecuado a nuevo uso y facilitará la accesibilidad con la finca, necesaria para consolidar este espacio como área de día en el nuevo esquema funcional del conjunto. Y finalmente se dota a la envolvente del edifico con los sistemas de aislamiento térmico adecuados.

ESTRUCTURA

La rehabilitación de este tipo de edificaciones requiere diferentes estrategias de intervención, condicionadas por factores como el presupuesto disponible o la normativa urbanística, pero sobre todo las características estructurales de la arquitectura existente y sus posibilidades para adaptarse a los objetivos deseados.
Un riguroso análisis de la estructura del edificio, determinara la capacidad portante y aptitud de esta para asumir las modificaciones requeridas por el nuevo programa funcional.
En esta tipología de vivienda el sistema estructural funciona mediante muros de carga que soportan las plantas superiores de la edificación, por lo cual la modificación o demolición de estos requiere un análisis que permita asegurar la viabilidad de la intervención y en consecuencia dimensionar los refuerzos necesarios para consolidar el objetivo funcional sin afectar a la solidez del edificio.

ENVOLVENTE TÉRMICA

La carencia de aislamientos térmicos en la envolvente y cubierta, sumado a la sencillez de las carpinterías exteriores, generan un gran desperdicio energético ya que los sistemas constructivos empleados en la construcción carecen de propiedades para contener un bienestar térmico eficiente.
Para subsanar esto se aportó una nueva envolvente a toda vivienda mediante el sistema SATE (Sistemas de Aislamiento Térmico Exterior) y la instalación de carpintería exterior con rotura de puente térmico. Esto además de mejorar la eficiencia energética al eliminar los puentes térmicos e impedir la condensación en las capas del muro, ofrece otras ventajas, pues nos ayuda a generar una estética contemporánea sobre la arquitectura existente “limpiando” las imperfecciones y texturas existentes dotando al volumen de un acabado homogéneo y de gran calidad estética.

Somos especialistas en proyectos integrales de rehabilitación de viviendas 

Ponte en contacto con nosotros para empezar a convertir tu proyecto en un espacio real.